Sobre Pimpinela
Trayectoria artística
Infancia, comienzos artísticos e integración del dúo
Nacieron en Buenos Aires, pero desde pequeños viajaban frecuentemente a España, donde pasaban temporadas de 6 meses visitando a su familia. Fueron sus padres Joaquín y María Engracia, asturiano y leonesa respectivamente, los primeros en aconsejar a sus hijos sobre iniciarse en la carrera de cantantes.
Joaquín fue el primero en incursionar en la música con el grupo Luna De Cristal[cita requerida] donde realizaba versiones de grupos como The Beatles o Bee Gees y varios temas de su autoría. Después el grupo se llamó Luna de Cristal, con el que tuvo un cierto éxito. Mientras tanto Lucía desde pequeña tomaba clases de actuación y en el ámbito musical se inició como corista de la cantante argentina Manuela Bravo o con el grupo Montana.
María Engracia, madre de los Galán, propuso a sus hijos que cantasen juntos, pero la idea no era del total agrado de los entonces adolescentes. Fue tanta la insistencia que los convenció. En un viaje a España conocen al cantautor Luis Aguilé, quien les pidió una cinta y los recomendó al sello CBS hoy Sony BMG Music Entertainment bajo el cual dieron a conocer su música.
Su música es especial tienen un tema especial en todas sus canciones, un tema matrimonial, al parecer en sus composiciones e interpretaciones marido y mujer.
Años 1980
Los hermanos Galán destacaron por componer e interpretar de una manera muy distinta a lo que se venía haciendo hasta entonces, mezclando el teatro con la canción; acompañados de un lenguaje dialogado, directo y cotidiano.
Su primer disco lo editaron en 1981 y lleva por nombre Las primeras golondrinas del cual se desprendió el sencillo Tú me prometiste volver, que no tuvo éxito hasta que se presentaron en el programa de televisión Show fantástico producido por Armando Barbeito. Se vendieron alrededor de 10 mil unidades en una semana.
En 1982 llegó al mercado el álbum Pimpinela, que incluía los temas Olvídame y pega la vuelta, Vivir sin ti no puedo y Dímelo delante de ella . Este año, los hermanos aparecen por primera vez en cine bajo el nombre Pimpinela en la película Los fierecillos se divierten. En dicha película cantan Olvídame y pega la vuelta.
Para 1983 lanzan el disco Hermanos del que se desprenden los temas A esa, En lo bueno y en lo malo (hermanos) y Una estúpida mas. Además realizan su primera gira por toda Latinoamérica. Nuevamente aparecen en cine, esta vez en la película Los extraterrestres y cantando Vivir sin ti no puedo.
Llegado el año 1984, después de su participación en Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar donde ganan la Antorcha de Plata, llegan a España donde se edita un disco titulado Olvídame y pega la vuelta que reunía algunos de sus mayores éxitos hasta el momento. Al mismo tiempo se edita en Brasil ese mismo disco con algunas canciones en portugués. Ese mismo año llega Convivencia que se edita tanto en América como España con algunas diferencias en la selección de temas y portada. Este disco tuvo como sencillos los temas Ahora decide y Cómo le digo.
Su éxito en España se consolida en el año 1985 cuando lanzan el disco Lucía y Joaquín que incluye Por ese hombre un dueto con Dyango. En Brasil este disco se llamó Esse homem. Este disco también contó con los temas Yo dueña de la noche, La histerica, Amiga del alma e Igual que perros y gatos. Este mismo año fueron convocados para participar en Cantaré, cantarás.
En 1986 estando de promoción en Italia graban su placa El duende azul y junto a Diego Armando Maradona la canción Querida amiga con su versión en Italiano Mia dolce amica, el derecho de la canción fue donado a Unicef de la cual Maradona era su embajador. Este tema permaneció varias semanas en las radios de todo el país. Otra canción importante fue Me hace falta una flor y El duende azul, esta última compartía título con la telenovela que los hermanos protagonizarían más adelante.
Al año siguiente graban Estaciones (también conocido como Valiente) e incluyeron la canción Por siempre y para siempre cantada a dúo entre Lucía y Philip Michael Thomas (co-protagonista de la serie Miami Vice). La versión en inglés Ever and forever formó parte del LP Somebody de Thomas; el vídeo clip de esta canción tuvo buena aceptación en las emisoras radiales y en la TV de Estados Unidos.
El último disco de los 80 para Pimpinela es Ahora me toca a mí, que llegó en 1988. Este disco se conoció en Brasil como Desencontros, algunos de los temas venían en portugués.
Entre 1987 y 1988 Lucía y Joaquín alternaron su carrera musical con el rodaje de la Telenovela El duende azul.
Años 1990
En esta década la pareja de hermanos quiso dar un cambio a su carrera pues consideraban que sus canciones eran demasiado "dramáticas" y querían dar una imagen mas relajada.
En 1990 los primeros signos de cambios se hicieron presentes con la canción y videoclip Cuanto te quiero, tema incluido en el álbum Hay amores... y Amores; esta canción también fue conocida como "la canción del autobús" pues en algunas escenas, Lucia aparece precisamente en un autobús. Dicho material tuvo su versión en Brasil con algunos temas en portugués.
El año siguiente el dúo cumplía 10 años de carrera y a manera de festejo editan el material Diez años después. El primer sencillo fue la canción Esa chica y yo, un éxito mas en su carrera.
1992 fue el año en que lanzaron el disco '92 que incluye el tema Heroína solitaria en cuyo vídeo aparece Christopher Reeve. Después de ese disco rompen relaciones con su disquera de hasta ese entonces y fichan para PolyGram.
Su primer disco para esta empresa llegó en 1993 bajo el nombre de Hay amores que matan. Este disco incluyó canciones bastante importantes como: El amor no se puede olvidar, Con un nudo en la garganta, Hay amores que matan y Sólo hay un ganador, versión en español de "The Winner Takes It All". Este seria otro disco que lanzarían en Brasil con temas en Portugués.
En 1994 lanzan por primera vez un álbum en directo, titulado Nuestras 12 mejores canciones... en concierto!. Este disco incluía 10 temas viejos y dos nuevos, Estoy sola de nuevo y La familia, siendo esta última la más exitosa del disco.
Su siguiente disco de estudio fue De corazón a corazón, del año 1995. En este disco cambiaron totalmente su imagen por una más "campirana". El primer sencillo es Se va, se va, una canción con sonidos latinos. De este material también se pueden destacar las canciones Potpurrí ranchero, un homenaje a Juan Gabriel, Un poco de amor que con los años fue adoptada como un himno para El Hogar Pimpinela Para La Niñez y Pase lo que pase; esta última relacionada con la problemática de los inmigrantes ilegales en California, en donde el entonces gobernador de California (1995) promulgó la ley 187 por la cual se los perseguía.
Después de este disco los hermanos se adentraron en otros proyectos. Por el lado personal, el Sábado 20 de Abril de ese año, Lucia contrajo matrimonio con Alberto Daniel Hazan. También abrieron El Hogar Pimpinela para la Niñez pues, desde 1995 se habían asesorado con profesionales para participar en la problemática de la niñez carenciada (Ver más abajo). Además, durante este año, grabaron el que seria su próximo disco Pasiones que salió a la venta en 1997. El primer sencillo de este disco fue Cuídala cuyo contó con la presencia de Libertad Lamarque y Rocio, la hija de Lucia.
En 1998 editan Marido y mujer. El tema principal de esta placa fue Mañana, con la que volvieron a tratar la problemática de una pareja después de no haberlo hecho desde 1991, además graban Entre la espada y la pared con el cantante mexicano José José.
Para cerrar la década, en 1999 de la mano de Oscar Mediavilla lanzan Corazón gitano un disco con sonidos más pop, que se ubicó en los primeros lugares de los rankings de las radios de Argentina. Siendo su primera experiencia en este género consiguen nominación en el rubro "Mejor grupo pop" en la segunda entrega de los Premios Carlos Gardel.
Años 2000
Pimpinela inicia el nuevo milenio grabando en 2000 el disco Buena onda un disco que varió el sentido de sus letras pues en esta ocasión los intérpretes hablaron de problemáticas sociales relacionadas con la política y la pareja.
Durante 2001 el dúo cumplió 20 años de carrera y para festejar lanzan Gold, grandes éxitos, una antología musical que contiene 26 éxitos y 4 temas inéditos distribuidos en dos compactos, 15 de ellos extraídos de conciertos en Madrid, Ciudad de México, Miami y Buenos Aires y 11 tomados de otros álbumes. La gira de este álbum se extiende hasta 2002.
Por su parte Lucía participa junto a Palito Ortega en el tema principal de la telecomedia El sodero de mi vida. Por otro lado, Lucía y Joaquín se encargan del tema musical de El último copetín, un cortometraje dirigido por Ricardo Ottone.
En 2003 los hermanos Galán por primera vez hacen un disco de covers: Al modo nuestro, reviviendo éxitos italianos de los años 60 y 70 de cantantes como Mina, Jimmy Fontana y Gabriella Ferri entre otros. El disco fue grabado entre Estados Unidos, Italia, Puerto Rico y Argentina; además se realizó una edición especial con un DVD de los temas. Lucía volvió a la actuación, esta vez haciendo una participación especial en la telenovela Soy gitano con el personaje de "Amparo Lombardo".
Durante 2004 continúan haciendo presentaciones y alternan con la filmación de la película Papá se volvió loco, donde Lucía es co-protagonista y hace una aparición especial como Marina, la hermana de Flor Finkel (Florencia Peña), en La Niñera y juntos hicieron una aparición especial en Los Roldán.
Llegado 2005 Lucía y Joaquín interrumpieron la grabación de su nuevo álbum para grabar la canción Mujeres azul y oro, que formará parte del álbum Xentenario con motivo del 100.º aniversario del Club Atlético Boca Juniors. Una vez hecha esta participación sacan al mercado ¿Dónde están los hombres?, su disco más pop hasta el momento, con sonidos bosanova y electrónicos, que contó con una nueva versión del tema Olvídame y pega la vuelta en reggaetón hecha por José Miguel Hernández. En este álbum cuentan con la participación a dueto con el grupo argentino Miranda! en la canción Cena para cuatro.
Por su parte Lucia estrena la película Papá se volvió loco, de la que participa como actriz.
En 2006 lanzan el DVD Entre amigos un concierto realizado para Telefe que alcanzó la certificación de disco de platino, sin embargo este DVD no cuenta como parte de su discografía oficial.
Durante 2007 hacen varios conciertos para celebrar sus 25 años de trayectoria y visitan varios países donde son conocidos.
En 2008 después de un retraso y un cambio de disquera, editan Diamante, 25 aniversario, que se da a conocer en CD y DVD o CD + DVD. El CD incluyó tres duetos, el primero con Dyango para la canción Los amigos como yo que fuese single y se diera a conocer por internet, el segundo con la cantante argentina Valeria Lynch en la canción Que no me eche la culpa y por último con el grupo argentino Los Nocheros, haciendo una nueva versión del tema A mi tierra volveré propio de Pimpinela. El DVD contiene un concierto realizado en el estadio Luna Park en 2007. Al poco tiempo el álbum recibió la certificación de oro. La gira de este disco Diamante tour se extendió hasta 2010.
Nuevamente en 2008 Lucía vuelve a la pantalla chica con el personaje de Carmen Muleiro "La gallega" en la telenovela Mujeres de nadie para su segunda temporada.
Durante 2009 Pimpinela se preparó y anunció lo que seria su proyecto para 2010, una comedia musical basada en sus vidas. Además continuarían con sus giras habituales.
Años 2010
En 2010 presentan su comedia musical Pimpinela, La familia a la vez que alternan con sus presentaciones normales. También presentan en el programa de Susana Giménez el tema Tengo derecho a ser feliz, versión remixada de la canción Primero yo incluida en Diamante, 25 aniversario.
En 2011 Pimpinela sigue haciendo presentaciones y preparan su nuevo disco que se lanzará en octubre con el título Estamos todos Locos. En el mismo año también colaboran con la banda de rock Mojinos Escozíos en la grabación de su nuevo álbum, Mená Chatruá.
En 2012 Participan en Graduados y como jurados en Soñando por Cantar. Además, son convocados por Marcelo Tinelli para formar parte del jurado de Cantando por un sueño 2012. En su álbum Estamos todos locos cantan junto a sus hijos Francisco, el hijo de Joaquín y Rocío, la hija de Lucía.
En el año 2014 graban junto a Iceberg del sur la canción titulada ¨Palabra sagrada¨ perteneciente al álbum Todo es posible del conjunto cordobés.
Durante los años 2013-2014 y 2015 realizan multitud de giras a nivel mundial, fueron jueces del programa Laten Corazones en Telefe y comenzó la grabación del un nuevo álbum próximo a salir en 2016 con el título Son Todos Iguales y preparando giras que abarcarán toda Latinoamérica y España.
En el año 2016 lanzan un nuevo álbum titulado Son Todos Iguales,qué se da a conocer en formato CD y más adelante en CD + DVD. El CD incluyó dos duetos,el primero con Luciano Pereyra para la canción "Si Ella Supiera" ,y el segundo con la cantante argentina de cumbia Ángela Leiva en la canción "Son Todos Iguales" (canción qué le da título al álbum). El DVD contiene 27 éxitos,grabados en un concierto realizado el mismo año en el estadio Luna Park,en la presentación de éste mismo álbum.
A finales del 2016 se anuncia un libró autobiográfico titulado "HERMANOS: La Verdadera Historia",próximo a la venta en 2017.
Lucía Galán
Vida personal

Nacida el 23 de mayo de 1961, María Graciela Galán Cuervo mostró desde niña sus dotes para el escenario. Siempre que podía se vestía y maquillaba esperanzada de que su vida profesional en un futuro fuera así. Sabía que lo suyo eran las tablas, los escenarios y las luces. Al igual que su hermano, Joaquín, creció en un ambiente donde la música era moneda corriente. Sus padres, María Engracia Cuervo Álvarez de Galán y Joaquín Galán, inmigrantes españoles, llegaron a la Argentina a mediados del siglo pasado. A mediados de los 70 sus sueños se convertían en realidad. Si bien su sueño siempre había sido ser actriz, había logrado formar parte de un grupo de soul llamado "Montana". Lucía siempre mantuvo su vida en privado; pero fueron de conocimiento público sus romances con gente como Guillermo Guido, Diego Guelar, Maradona, entre otros. A fines de los 80 Lucía cumplió una de sus asignaturas pendientes: ser actriz. Fue la protagonista de la novela El duende azul que contó con 90 capítulos. Hacia los 90, la estética de los vídeos de Pimpinela había cambiado completamente, pero su música no cambiaba, su estilo seguía siendo único e incomparable. En 1995, Lucía por fin había encontrado un verdadero amor, Alberto Hazán. Y sucedió que, luego de meses de noviazgo, se casaron. Poco a poco, las ganas de tener un hijo de Lucía se convirtieron en realidad. Un 10 de enero de 1997 nació Rocío Luna Hazán Galán, su única hija. En 1999, Lucía y Alberto decidieron divorciarse en buenos términos.
Ha tenido problemas de salud en dos ocasiones: la primera fue durante una gira en Zacatecas (México), el 22 de octubre de 2006, un pico de presión que afectó la pierna, mano y brazo; todos del lado izquierdo del cuerpo. Fue atendida por la Cruz Roja Mexicana y al día siguiente se recuperó de la pierna pero no del brazo y mano, por lo que tuvo que hacer presentaciones con el brazo sujeto a un cabestrillo. Después de diagnosticarle una isquemia cerebral y realizarle una resonancia magnética, Lucía contó que el resultado indicó que no quedó una lesión cerebral. Sobre esta situación algunos medios comentaron que se encontraba hemipléjica, cosa que ella desmintió a través de un comunicado de prensa. Los médicos de Galán asociaron la isquemia cerebral a una subida de tensión. Después de esto su primera actuación fue el 14 de enero en la ciudad de Piamonte, donde sufrió un desmayo sin mayores complicaciones. El 24 de enero del mismo año, Lucía y su hermano se presentaron en Aconquija, provincia de Catamarca.
La segunda vez sufrió un pico de presión después de una actuación en la localidad de San Nicolás. En esta ocasión los medios aseguraron que se trataba de un ACV, información que fue desmentida por su hermano Joaquín. Sin embargo, en poco tiempo ya se encontraba en su domicilio recuperándose y poco después continuó con sus actividades laborales.
Joaquín Galán
Vida personal

Joaquín Roberto Galán Cuervo nació el 21 de julio de 1955. Desde niño sintió un amor por la música, debido a que vivía en un hogar donde la música era algo cotidiano. Así fue como a mediados de los 70 formó un grupo, llamado Claro de Luna en el que hacían covers de The Beatles, o Bee Gees, pero por distintos problemas debieron cambiarle el nombre a Luna de Cristal.
Luego de las insistencias de su madre Engracia, para que cantara junto a su hermana Lucía, compuso una canción, "Tú me prometiste volver"; y entre risas mezclaron actuación con música formando un estilo único: Pimpinela.
De su vida privada poco se puede decir, ya que siempre ha preferido mantenerlo todo en privado. Está casado con la artista plástica Viviana Berco, su primer amor, de quien se separó en varias ocasiones, para luego retomar de nuevo la relación.
En 1990 nació Francisco Galán, su primer y único hijo, fruto de su relación con Viviana Berco.
Joaquín es también productor musical; es dueño de la productora "Aladino Producciones", que se encarga de lanzar artistas, como Lola Ponce, a quien Joaquín le escribió canciones para su primer disco; entre ellas "Levanta, levanta", la cual usó el dúo para su CD Diamante, lanzado en 2008 y de producir a artistas ya conocidos cómo Sandra Mihanovich, Sergio Cortés , David Bolzoni,Y "LapeBand" (Banda Músical de Sergio Lapegüe)
Proyecto Solidario
Hogar Pimpinela para la Niñez
Hace mucho comenzó un sueño. A lo lejos era algo imposible de concretar, ya que no dependía totalmente de nosotros. Siempre escuchábamos que cuando uno desea algo muy fuertemente y a eso se le agrega fe, amor y optimismo nada es imposible. Y hoy luego de estos maravillosos años esas 25 caritas nos demuestran todos los días que todo eso y mucho mas es posible.
Queremos agradecer a Dios por habernos dado ese empujoncito que faltaba, a nuestras respectivas familias por su apoyo y a su integración desde el alma con esto, a nuestra madre que con ella es todo mucho más fácil. A toda la gente, algunos conocidos y otros no tanto, pero unidos sin que ellos sepan, en un mismo objetivo: AYUDAR... Gracias, a todos, a ustedes que si están leyendo esto ahora, es que algo les interesa. Pero a los que queremos agradecer desde nuestro corazón es a estos "hijitos" que nos enseñaron tanto desde el día que llegaron, con sus caritas de miedo y desconfianza; y que nos siguen dando tanto amor con sus logros, sus primeras frases leídas o escritas, sus sonrisas y lo que es mas valioso del mundo y que con esa misma fe, amor y optimismo, también van a poder concretar todos sus sueños. Los amamos
Lucia y Joaquín